juandon. Innovación y conocimiento

Ver la entrada original 2.859 palabras más
juandon. Innovación y conocimiento
Ver la entrada original 2.859 palabras más
El Dr. Frankl duró tres años como prisionero en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Nos relata su experiencia y la importancia de encontrar sentido en nuestras vidas. Al encontrar el por qué de nuestra existencia, el cómo de nuestras acciones será soportable. Este libro es bastante corto, no tiene una sola página de más ni de menos.
Idioma versión: Español
Fecha leído: Junio 2017
Recomendación: 9.5/10
Mira mi lista de libros
Ver la entrada original 1.678 palabras más
juandon. Innovación y conocimiento
juandon
Ahora estamos plenamente instalado en la Era del Conocimiento interconectado. Y hay casi unanimidad entre los expertos con conocimiento de que la interconexión y transmisión de la información de la velocidad de la luz nos traerán la creciente incertidumbre y turbulencia, así como importantes oportunidades nuevas e interesantes. Pero más comprensión es crítica.
La gente se sienta detrás de pantallas de ordenador portátil o de escritorio, y cada vez más están en movimiento o trabajando de forma remota, utilizando laptops, tablets y smartphones. Acceso a la Web es cada vez mayor en la ubicuidad, y velocidades de acceso están aumentando. Las personas de la organización se interconectan e intercambian información entre sí durante todo el día…
Las universidades, siguiendo su objetivo de “trabajar por la creación, el desarrollo y la transmisión del conocimiento en todas sus formas y expresiones” (CNA, 2012) en beneficio de la sociedad…
Ver la entrada original 3.331 palabras más
Los próximos días 15 y 22 de junio de 2017, tendrá lugar en la Universidad de Zaragoza, un curso sobre cómo incrementar la participación activa del alumnado en el aula y su impacto en el aprendizaje. Todo ello se realiza a través del modelo Flip Teaching.
El modelo Flip Teaching se suele asociar a la grabación en video de clases magistrales. Sin embargo, lo más significativo del modelo es que sirve para incrementar la participación del alumnado en el proceso de aprendizaje (principalmente en las clases presenciales), desarrollando capacidades cognitivas de orden superior.
El curso lo organiza el ICE de la Universidad de Zaragoza. Es gratuito y para el profesorado de la Universidad de Zaragoza, aunque para todas aquellas personas que estén interesadas en la documentación, se compartirá en este blog una vez que finalice el curso.
«El Partenón de los Libros», una instalación artística monumental, se perfila como la principal atracción de Documenta, la prestigiosa cita de arte contemporáneo que se celebra cada cinco años desde 1955 en Kassel.
Este templo no preside la Acrópolis de Atenas sino la ciudad alemana de Kassel. Sus columnas no son de mármol, sino de libros prohibidos en el pasado en algún lugar del mundo, todo un alegato de la argentina Marta Minujín contra la censura.
«El Partenón de los Libros», una instalación artística monumental, se perfila como la principal atracción de Documenta, la prestigiosa cita de arte contemporáneo que se celebra cada cinco años desde 1955 en Kassel.
La obra de la artista plástica argentina reina en una de las principales plazas de esta ciudad del centro de Alemania. Minujín, una rubia platino, de 74 años, y emblema del pop art en Sudamérica, la considera su creación «más política».
Ver la entrada original 624 palabras más
Salgo del tanatorio conmovido por el recuerdo de Antonio, el gran amigo de mi padre, que nos dejó finalmente para dejar de sufrir y quien sabe si volver a disfrutar compartiendo anécdotas de mili con su viejo camarada. Hablo brevemente con sus hijos 35 años después, evocando algún recuerdo de infancia que inspira leves sonrisas entre el dolor de la pérdida. Rosita, su mujer , intenta asumir la realidad aunque está sin estar del todo porque el sr. Alzheimer hace tiempo que le roba los recuerdos .
Una vieja foto de juventud en blanco y negro de dos amigos sonrientes y pletóricos, es el único recuerdo de su amistad que conservaremos fuera del corazón.
Antes y hoy todo es efímero y quizá por ello nos aferramos a conservar los momentos y a inmortalizarlos, multiplicarlos y compartirlos incluso antes de vivirlos al 100%. Las nuevas generaciones tendrán un abundante legado digital, ya no enmarcado y en blanco…
Ver la entrada original 305 palabras más