Archivo mensual: febrero 2015
TED sobre Educación Emocional
Aprendizaje en el aula: siete ideas clave
Los mayores efectos sobre el aprendizaje del alumno se dan cuando los profesores se convierten en alumnos de su propia enseñanza y los alumnos se convierten en sus propios profesores.
John Hattie
Continuamente escuchamos los beneficios que originan determinadas metodologías pedagógicas y los perjuicios que ocasionan otras. Sin embargo, si no clarificamos cuales son los objetivos del aprendizaje y analizamos los efectos de la enseñanza sobre el mismo, difícilmente podremos evaluar la calidad de la práctica educativa. Así, por ejemplo, no es que el método expositivo clásico que todavía predomina en el aula sea perjudicial, sino que su uso exclusivo no es lo que requiere el aprendizaje óptimo del alumno.
Aunque existen las particularidades concretas en cada aula y en cada centro escolar, no podemos obviar los conocimientos científicos más generales que disponemos sobre el aprendizaje que, evidentemente, provienen de todo lo que ya sabemos sobre el funcionamiento del cerebro…
Ver la entrada original 1.410 palabras más
La evaluación como herramienta de gestión: Entrevista con Silvia Montoya
Entrevista con Silvia Montoya (SM) por Ariel Fiszbein (AF)
Ariel Fiszbein entrevista a Silvia Montoya, la nueva Directora del Instituto de Estadísticas de la UNESCO acerca de su experiencia como Directora a cargo del área de evaluación en el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las lecciones aprendidas sobre evaluación de aprendizajes y sistemas de estadísticas educativas y sus expectativas en su nuevo trabajo.
Ver la entrada original 2.325 palabras más
10 Tips para Estimular la Creatividad de los Alumnos | Infografía
Hola:
Compartimos una infografía sobre «10 Tips para Estimular la Creatividad de los Alumnos».
Un gran saludo.
Elaboración: El Blog de Manu Velasco | Ilustración: Óscar Rubio
Enlaces de interés:
- Lluvia de Ideas – Técnicas para Despertar la Creatividad
- Habilidades del Siglo XXI – Creatividad e Innovación
- Como Estimular la Creatividad
- ¿Las Escuelas está matando la Creatividad?
- Qué es Design Thinking en Educación?
- 6 Hábitos de las Personas Creativas
- 20 Maneras para Inspirarte
- Psicología del Color y su Efecto en la Percepción y Conducta
- 15 Fantásticas Guías Didácticas para trabajar las Inteligencias Múltiples en el Aula
- Cómo promover un ambiente de armonía en el aula
OBJETIVOS E IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN, innovación educativa en Roaeducacion
Por Rafael Cruz Casado, Presidente de la Asociación Internacional de Psicología de la Escritura, España.
Cualquier niño o adolescente, como cada adulto o anciano, manifiesta su actividad interior intelectual, sentimental y volitiva a través del signo gráfico desde los garabatos, a los dibujos y por supuesto, en la escritura. Por ello, el objeto principal de la Psicología de la Escritura aplicada al mundo educativo es el estudio en profundidad de las características particulares de la escritura del niño y el adolescente para averiguar sus capacidades intelectuales, sentimentales y volitivas. Debido a ello podremos conocer el estado psicosomático de los mismos, sus problemas emocionales, complejos, autoestima, carácter, voluntad, nivel de socialización, traumas, nivel de disciplina o acatamiento a las normas, objetividad, ansiedad, inseguridad, autocontrol, coherencia, orden, responsabilidad, optimismo-pesimismo, y un largo etcétera.
Ver la entrada original 1.134 palabras más
Empatía ¿Se enseña o se aprende?
No son pocas las investigaciones que corroboran que las personas que aprenden a gestionar sus emociones, y que experimentan empatía, son menos propensas a desarrollar comportamientos violentos que aquellas que no han tenido oportunidad de ponerla en práctica. ¿Qué es la empatía? Se dice que es una cualidad innata con base emocional favorecedora de las relaciones humanas y de la conducta moral. También se le reconoce como la habilidad para identificar y validar los sentimientos de las personas que nos rodean, así como, comprender sus circunstancias y cómo éstas influyen en sus formas de actuar. Fisiológicamente, es un mecanismo que inhibe la respuesta agresiva, ya que al percibir el miedo y el dolor de los demás, despierta en nosotros el deseo de reprimir, apaciguar y reconfortar a las personas que nos rodean. Dado los argumentos y entendiendo que las escuelas y demás centros de formación son espacios de muy alta…
Ver la entrada original 79 palabras más
Taller sobre Inteligencias Múltiples 25 de febrero de 2015

Gabinete Psicopedagógico Municipal
Aquí compartimos nuestra presentación sobre las inteligencias múltiples que hemos tenido hoy en la Casa Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama.
El video entero de los «trocitos» que hemos visto en el taller corresponden al siguiente enlace: http://youtu.be/5dT2rMoVAXk es el video de Redes con la entrevista de Punset.
http://youtu.be/r26_aNFc2as es el video «comic» con la explicación de los tipos de inteligencias.
Además la presentación y calendario de actividades está en el siguiente blog donde también podéis descargarlo: http://puertadesancho.blogspot.com.es/p/inteligencias-multiples.html
This gallery contains 70 photos
Los sabios «limpian» un mundo inexistente…los aprendices, desaprenden!
juandon. Innovación y conocimiento
juandon
En tiempos de cambio, los aprendices heredarán la tierra; mientras que los sabios se encuentran muy bien equipados para hacer frente a un mundo que ya no existe. – Eric Hoffer
Nuestro tiempo es un tiempo para cruzar barreras, para borrar antiguas categorías – para sondear a nuestro alrededor “.
– Marshall McLuhan
Ágil sobre predictivo
Colaboración sobre documentación
Retroalimentación continua sobre las revisiones periódicas
Generalización sobre la especialización ….
Son maneras con las que podeis adquirir mejores formas de aprender y construir redes de conocimiento personal y ayudar a los demás…
No es una fórmula estandarizada, como podreis entender, yo nunca os ofrecería algo así, pero de manera personalizada lo podeis tomar como referencia, aunque calro, cada uno de vosotros debeis añadir otros factores propios de vuestra personalidad…
Si tomamos medios de adaptación, eso nos permitirá ser flexibles, abiertos al cambio, reaccionando a situaciones segun la situación…
Ver la entrada original 1.152 palabras más
El 23 por ciento de los libros que se publican en España ya son digitales
El 23 por ciento de los libros que se publican en España ya son ebooks y la facturación del libro digital sube un 8 por ciento, alcanzando 80,26 millones de euros, frente la facturación de venta de libros en papel que descendió un 9,7 por ciento en España, según la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Además, los lectores que prefieren los ebooks incrementan la cantidad de libros que leen de media. Un informe publicado por la consultora Mintel sobre el mercado de libros, recoge que entre los motivos están el menor precio de los ebooks frente al aumento de los precios de los libros tradicionales, y la comodidad de tener varios en un mismo dispositivo.
Por ejemplo, según el último informe presentado por la Federación de Gremios de Editores, ‘Análisis del Comercio del Libro’, la venta de libros acumula una caída del 19 por ciento en los…
Ver la entrada original 141 palabras más