Cristina Guadalupe

Profesora de Enseñanza Primaria


Deja un comentario

El papel de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje de la Bibliotecología y Ciencias de la Información — Universo Abierto — Desde mi Salón

Ríos Ortega, Jaime, coordinador. El papel de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje de la Bibliotecología y Ciencias de la Información. Ciudad de México: IBI, 2021 Texto completo El tema fundamental que da título al libro coloca a la creatividad como un asunto insoslayable en la educación bibliotecológica y en las múltiples actividades […] […]

El papel de la creatividad en la enseñanza y el aprendizaje de la Bibliotecología y Ciencias de la Información — Universo Abierto — Desde mi Salón


Deja un comentario

El aprendizaje tiene lugar a través de la participación y la negociación de las competencias y los significados relevantes en la comunidad (Comunidades de aprendizaje en la Educación Disruptiva) — juandon. Innovación y conocimiento

EDUCACIÓN sin base conceptual, pero con carácter rizomático y escalable Juan Domingo Farnos En algunos centros últimamente se está iniciando un debate sobre la educación de mañana, se están aportando opiniones, críticas,en fin…debate, pero, …hay un pero muy importante, falta base conceptual, falta conocimientos previos para poder ir más allá, y claro entonces el debate se […]

El aprendizaje tiene lugar a través de la participación y la negociación de las competencias y los significados relevantes en la comunidad (Comunidades de aprendizaje en la Educación Disruptiva) — juandon. Innovación y conocimiento


Deja un comentario

5 retos matemáticos cortos y rápidos con los que poner a prueba tu mente — Yo Soy Tu Profe

¿Quieres pasar un rato divertido sacando a relucir todo tu ingenio? Solo tienes que ponerte a prueba con estos retos matemáticos cortos a través de unos vídeos. Tienes que estar muy pendiente y prestar mucha atención. Aquí los retos matemáticos cortos para poner a prueba tu mente: Primero. Invierte la serie con un solo movimiento…

5 retos matemáticos cortos y rápidos con los que poner a prueba tu mente — Yo Soy Tu Profe


Deja un comentario

Si vas a comenzar a utilizar tecnologías para innovar en el aula ¿Cuál elegir?

Innovación Educativa

Muchas veces el foco de la innovación docente se pone en las tecnologías. Se tiende a utilizar las más novedosas del mercado, o las más populares entre el alumnado al que se dirige la innovación.

Incluso, si el profesorado utiliza tecnologías que llevan mucho tiempo implantadas, hay personas que dicen que eso no puede ser innovación. Por ejemplo, utilizar Moodle despierta ciertos recelos ya que es un sistema que lleva mucho tiempo utilizándose en nuestras aulas. Moodle no se suele utilizar para innovar, sino como soporte para dejar apuntes, para entregar tareas e incluso para responder dudas.

Sin embargo, si utilizamos Block-Chain, Realidad Virtual Mixta o Leargning Analytics nadie dudará que se está haciendo innovación docente.

Pero… ¿Es esto cierto?

La clave es poner el foco en las mejoras que queremos conseguir con la innovación, después en los métodos de innovación que consiguen esas mejoras y por último en…

Ver la entrada original 44 palabras más


Deja un comentario

El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

Liquadora de ideas y pensamientos - Blender's ideas and thoughts

El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

El futuro del trabajo, reconstruyamos el trabajo remoto para una escalabilidad responsable en las organizaciones.

En este nuevo mundo laboral, profesional, personal, hemos podido pensar en cómo las organizaciones, empresas más grandes de nuestros tiempos han podido mantener un alto rendimiento, una velocidad de desarrollo y una innovación constante de productos. En pocas palabras, ¿cómo pueden empresas como Amazon, Stripe y Tesla mantener los trenes funcionando a tiempo sin que todos estén en el mismo espacio físico? El futuro del trabajo, es la clave para la reconstrucción del trabajo remoto para así tener una escalabilidad responsable en las organizaciones.

“Normalmente sólo vemos lo que queremos ver; tanto es así, que a veces lo vemos donde no está.” – Eric Hoffer

¿Por qué el parabrisas de nuetro automóvil es mucho más grande que nuestro espejo retrovisor? «Porque debemos centrarnos mucho más en lo que tenemos por delante que en lo que…

Ver la entrada original 2.575 palabras más


Deja un comentario

Autismo: algunas cosas que nos preocupan — neuronas en crecimiento

Hablando de autismo Para mí y para los profesionales que trabajamos en centros de estimulación temprana hablar del autismo y de los niños que lo tienen es cotidiano. Como me parecen conversaciones muy enriquecedoras, comparto con vosotros algunas de las inquietudes que habitualmente surgen. Creo que son puntos de reflexión que no sólo interesan y preocupan…

Autismo: algunas cosas que nos preocupan — neuronas en crecimiento


Deja un comentario

Pedagogía de la actividad: primero la acción, después el conocimiento.

Al principio de este verano, en una entrevista radiofónica, José Antonio Marina, a la pregunta de qué pensaba sobre su colega Sir  Kevin Robinson, el  famoso divulgador de los nuevos modelos educativos, respondía con una frase que, en principio, no tenía nada que ver con la pregunta:

Existe una conducta que me llama mucho la atención. Después de un grave accidente, uno automovilístico, por ejemplo, siempre hay personas que gritan: “llamen a una ambulancia, llamen a una ambulancia”. Pues bien, yo soy de los que en vez de gritar, llamo a la ambulancia.


Deja un comentario

5 RAZONES para aplicar la DISCIPLINA POSITIVA con tus NIÑOS

Se ha pensado muchas que la mejor disciplina que se puede brindar al niño, es que hay que ser rigurosos, firmes con el pequeño, aun mas cuando se empieza o se comporta de una manera no agradable, haciendo rabietas, quejas, respondiendo, dando gritos, hasta

Dliz finish1_030129701 Psi. Lizeth Q. Bazoalto

el punto de sacar de las casillas al mismo padre, es ahí donde se debe actuar de una forma radical, empleando soluciones diferentes que le enseñen al pequeño y a la vez al adulto a ser mejor padre.

¿Pero que es disciplina positiva?

La disciplina positiva es la filosofía que ayuda a los adultos a entender la conducta inadecuada de los niños, promoviendo actitudes positivas hacia ellos y enseñándoles a tener buena conducta, responsabilidad y destrezas interpersonales. Es un método creado por la Dra. Jane Nelsen, Lynn Lott, Cheryl Erwin y otros.

¿Problemas de conducta en clase o en casa? nosotros tenemos una solución para…

Ver la entrada original 479 palabras más


Deja un comentario

Autodisciplina y voluntad como influye en los procesos de aprendizaje del niño

marshmallowtest-1024x576.jpg

La atención regula la emoción esta sencilla estrategia apela a la atención selectiva para señalar a la agitada amígdala cerebral. Mientras un niño está interesado en el objeto de su atención se tranquiliza. En el instante en que ese objeto pierde su fascinación (si los circuitos de la amígdala siguen enviando sus señales el desasosiego regresara triunfal.

Por supuesto la treta consiste en mantener al niño intrigado el tiempo suficiente para que la amígdala se calme.Cuando los niños aprenden a controlar esta maniobra empiezan a desarrollar una habilidad fundamental para la auto regulación emocional que tendrá una gran importancia a lo largo de la vida.

https://focushumanconsulting.com/2019/09/03/autodisciplina-y-voluntad-como-influye-en-los-procesos-de-aprendizaje-del-nino/


Deja un comentario

5 CONSEJOS PARA QUE TU ALUMNADO MEJORE Y MANTENGA LA CONCENTRACIÓN

Todos sabemos la cantidad de elementos cotidianos que rodean a nuestro alumnado durante su larga jornada lectiva que lógicamente les distraen, o pueden distraerles, de la tarea a realizar.Tales como jugar con el material escolar u otros objetos…, la misma presencia de compañeros o interactuar con ellos…, abstraerse en sus pensamientos, en sus inquietudes, problemas, sueños, éxitos…, las vistas a través de las ventanas…, dibujar en las mesas o paredes…, cansancio físico consecuencia de malos hábitos de sueño…, exceso de decoración con pósters…, una interesantísima mosca común que cruza su mirada… y muchas muchas más distracciones que seguro conocéis.