¿TIENES UN/A ALUMNO/A CON TDAH EN EL AULA?. PUES ¡ATENTO/A! Y TOMA NOTA, PARA PODER AYUDARLE
Por este motivo, el objetivo del artículo de hoy es daros algunas estrategias para ayudar a vuestros alumnos en aquellos procesos que van a estar afectados como consecuencia de su sintomatología.
- Inhadecuada respuesta inhibitoria, lo que implica una dificultad para controlar los impulsos y demorar recompensas.
- Excesiva actividad en tareas irrelevantes o pobre regulación de la actividad ante tareas exigentes.
- Dificultad para regular las emociones, la motivación y el estado de alerta.
- Variabilidad en el rendimiento.
- Dificultad para mantener la atención y facilidad para distraerse.
- Falta de capacidad para generar motivación intrínseca en aquellas tareas que no supongan consecuencia inmediata o no sean atractivas para ellos.
- Rendimiento académico por debajo de su capacidad
- Dificultad para manipular y retener la información necesaria para guiar las acciones (memoria de trabajo)
- Dificultad para seguir instrucciones.
- Olvidar una información mientras trabaja otra.
- Dificultad para solucionar problemas, lo que les lleva a no planificar
- Su trabajo suele ser pobre e incompleto, con mala presentación,
- No terminan sus trabajos, tareas, exámenes…
- Algunos trabajan muy despacio, mientras otros se precipitan.
- No revisan las tareas, y cuando lo hacen, tienen gran dificultad para detectar errores.
- Su rendimiento fluctúa.
- Necesitan recompensas y gratificación inmediata.
- Dificultad para mantener la atención y evitar la distracción.
- Pierden el rumbo de la tarea.
- No pueden seguir los pasos de una tarea.
- Dificultad para prestar atención a dos cosas a la vez o hacer dos cosas a la vez.
- Tiempo cognitivo lento.
- Dificultad para nominar o describir.
- Escritura con múltiples errores.
- Omisiones: consiste en olvidar leer una letra, sílaba, palabra o frase.
- Añadir letras, sílabas o palabras.
- Sustituciones: leer una letra, sílaba o palabra por otra.
- Dificultad con los grupos consonánticos (tr, br, pl….)
- Comprensión lectora deficiente.
- Desmotivación y/o rechazo hacia la lectura.
- Lectura lenta, precipitada o silabeo.
- Perderse en el texto.
See More
http://lapsico-goloteca.blogspot.com.es/2016/01/tienes-una-alumnoa-con-tdah-en-el-aula.html