Las redes sociales se pueden utilizar como soporte para una comunidad presencial existente. En algunas ocasiones (y cada vez más) la propia red social es la comunidad, por tanto esta solo existe en la red. A estas comunidades se les suele denominar comunidades virtuales.
En algunas ocasiones la comunidad virtual es una comunidad de aprendizaje y es aquí donde comienzan los debates.
Muchas personas piensan que una comunidad virtual, formada por personas relacionadas con la docencia, es una comunidad virtual de aprendizaje o una red social para la docencia.
Otras personas, entre las que me incluyo, piensan que independientemente de las personas que formen la comunidad, esta puede ser de aprendizaje si se cumplen unas determinadas condiciones.
¿Cuales son esas condiciones?
La información que se comparte es útil. Sabemos si es útil por:
- Curator de contenidos. Si una persona comparte un recurso que le ha ayudado a comprender un…