La hiperactividad es un trastorno heterogéneo, denominado “trastorno por déficit de atención con hiperactividad”, que se inicia en la infancia, más frecuente en los niños varones y que comprende un patrón persistente de conductas de falta de atención, hiperactividad o exceso de movimiento, e impulsividad o dificultad para el control de los impulsos.
- La inatención, que es concebida como un estilo conductual de cambio frecuente en las actividades;
- La hiperactividad, entendida como un exceso de actividad o movimiento en situaciones que requieren calma; e
- Impulsividad, interpretada como un estilo de conducta demasiado rápido y precipitado.
Según predominan los síntomas de hiperactividad/impulsividad, de desatención o ambos, puede diagnosticarse uno de los tres subtipos: predominantemente hiperactivo- impulsivo (TDAH/HI), predominantemente inatento (TDAH/I) o combinado (TDAH/C).
Déficit de atención.
Son muchos los investigadores que indican que la inatención es el síntoma fundamental de la hiperactividad. Este aspecto…
Ver la entrada original 634 palabras más