Cristina Guadalupe

Profesora de Enseñanza Primaria


Deja un comentario

Los Juegos de Rol como una propuesta pedagógica inclusiva.

Inclusión y calidad educativa

El juego de rol consiste, tal como dice su nombre, en desempeñar un determinado rol o personalidad concreta. Cuando un educando “hace el rol de otro” significa que está realizando un papel que normalmente no lo hace porque el objetivo es que asuma el papel de alguien distinto.  A diferencia de lo podemos encontrar sobre esta técnica en nuestro caso se trata de adecuar este juego a roles sobre la diversidad entre los educandos en nuestra aula en cuanto a lo racial, multiculturalidad, social y sexual.

Cuando se juega al rol se divide el curso según los roles que se quiera trabajar: varones y mujeres, por diversidad cultural, racial que se reúnen alrededor de una mesa en la que hay fibrones, afiches y una porción de objetos extra que sirven para ambientar mejor el juego.

Entre los jugadores hay uno que es el “Director de Juego”, en nuestro caso…

Ver la entrada original 506 palabras más


Deja un comentario

MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL LENGUAJE

IINNUAR Neuropsicología Psicopedagogía Psicología

MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL LENGUAJE

Condemarin-Galdames-Medina

Gracias al lenguaje, el niño aprehende el mundo y lo construye. El mundo se le va haciendo progresivamente consciente gracias al lenguaje y en gran parte  surge a partir de él.

Modelo de enseñanza-aprendizaje del lenguaje.

Es por un lado un modelo Hólistico, integrando por una parte los aportes de la psicolinguística, que considera principalmente la inmersión temprana e intensiva del niño en el lenguaje escrito, como un elemento facilitador del descubrimiento de las reglas que lo rigen, y por la otra, los aportes de la sociolingüística que destaca la importancia de estudiar el procesamiento cognitivo a la luz del contexto ambiental y lingüístico donde ocurre.

Por otro lado un modelo basado en el de Destrezas, utilizado tradicionalmente por los maestros para enseñar a decodificar, considera la lectura y la escritura como destrezas complejas, constituidas por una serie de sub-destrezas que pueden ser claramente…

Ver la entrada original 972 palabras más


Deja un comentario

Consolidación de la innovación educativa ¿Qué es y cómo se puede conseguir?

Innovación Educativa

Muchos proyectos de innovación que han sido financiados mueren cuando finaliza la financiación. Si esto ocurre, se dice que la innovación no se ha consolidado, ya que para ello requeriría continuar con la financiación.

En el contexto de la innovación que realiza el profesorado en sus asignaturas, la innovación no suele estar financiada o, si lo está, es mínima y temporal (entre 1 y 2 años). En este caso, hay varios filtros que nos ayudarán a conocer si la innovación se ha consolidado (o si se va a consolidar).

  1. Una vez realizada la innovación, el profesorado que la ha realizado ¿continuará con ella?
  2. Si cambia el profesorado de la asignatura donde se ha realizado la innovación ¿continuará el nuevo profesorado con esa innovación?
  3. Si desaparece la asignatura ¿alguien utilizará la innovación realizada?

Aunque el primer filtro parece sencillo, pero no todas las innovaciones educativas son capaces de traspasarlo ya que…

Ver la entrada original 213 palabras más


Deja un comentario

Estilos de Aprendizaje

http://culturacientifica.com/2017/03/06/dejad-propagar-mito-los-estilos-aprendizaje/ Paul A. Kirschner Resumen Los seres humanos nos diferenciamos unos de otros en multitud de formas, y como tal, nuestras preferencias varían en cuanto a música, alimentación o aprendizaje, por ejemplo. Como resultado, a muchos estudiantes, padres, profesores, administradores, e incluso investigadores, les parece intuitivamente correcto decir que como laspersonas prefieren aprender de forma […]

a través de el mito de los estilos de aprendizaje — Anna Forés Miravalles


Deja un comentario

90 conceptos clave utilizados en formación, aprendizaje e innovación educativa.


Deja un comentario

Las TIC modifican los itinerarios de aprendizaje!

juandon. Innovación y conocimiento

juandon

rutas-de-aprendizaje-1-2-728

La información y la tecnología de las comunicaciones en sí mismo no mejoran el proceso educativo, si el foco está solamente en esto. La atención debe centrarse en lo que las TIC pueden hacer por el proceso educativo en estudios de casos, por ejemplo…

Los resultados del aprendizaje son los que una persona entiende, sabe y es capaz de hacer al culminar un proceso de aprendizaje. Los resultados del aprendizaje se expresan en conocimientos, habilidades y competencias adquiridas durante las diferentes experiencias de educación formal, no formal e informal con el objetivo de proporcionar a los jóvenes las habilidades requeridas en sus sus actividades, los estudiantes obtienen los mejores resultados, estar abierto a aprender, para buscar y encontrar la manera que más les convenga.

Para interrumpir el tipo de aprendizaje que en la educación formal están realizando nuestros aprendices, debemos personalizar los itinerarios de aprendizaje a través de una…

Ver la entrada original 1.687 palabras más