Cada vez más a edades inferiores se accede a Internet, en ocasiones sin control. Esto genera una necesidad de supervisión de las familias y el desarrollo de políticas educativas y sociales proclives a la promoción de un uso responsable de Internet.
En esta línea, las profesoras Isabel Bartau-Rojas, Ana Aierbe-Barandiarán y Eider Oregui-González, de la Universidad del País Vasco, presentan en la revista Comunicar un interesante estudio que tiene como protagonista al alumnado de Primaria.
Según recogen las autoras en el texto publicado en el número 54 de Comunicar, desde el ámbito de la intervención educativa y social, la mediación parental eficaz se considera uno de los tipos de intervención relevante para promover el uso responsable y seguro de Internet, junto con las campañas de sensibilización, las herramientas de software para el filtraje de los contenidos y el desarrollo de la competencia digital desde el propio sistema educativo.
Por…
Ver la entrada original 71 palabras más