La Educación Inclusiva refleja la búsqueda de la equidad e igualdad de derechos entre todas las personas. La inclusión es, como bien dice Echeíta (2009: 381): “(…) un proceso de mejora e innovación (…) interminable pues conlleva un constante cambio social que supone continuos esfuerzos siempre susceptibles de mejora”.
Hablar de inclusión no es referirnos a integración, ya que supone pasar de un modelo individual a un modelo social, donde los problemas y las limitaciones están en la sociedad. Como hemos señalado en otro momento (Cabero y Córdoba, 2009), tanto el objetivo como el centro de preocupación de la inclusión e integración son diferentes. En lo que se refiere a su objetivo, el de la inclusión es de mayor magnitud que el de la integración, en el sentido de que éste se centra en el colectivo de los discapacitados, y aquel en todos los educandos. Por otra…
Ver la entrada original 199 palabras más