Edgard Morin se planteaba los objetivos de la educación en Los siete saberes necesarios para la educación del futuro (UNESCO 1999) y que giran en torno a la asunción de la complejidad global e incertidumbre en que se mueve la sociedad contemporánea, cuestiones que nos obligan a educar teniendo en cuenta:
1- el aprendizaje del error, hay que incorporarlo a la educación con el objetivo de enseñar a pensar. Se trata de recuperar el valor del conocer sobre el conocer que conduce a la comprensión en un contexto de incertidumbre.
2- los principios de un conocimiento pertinente, en relación a las competencias relacionadas con la adaptabilidad a situaciones cambiantes y transformaciones laborales y profesionales. La competencia puede así definirse como saber hacer en un contexto, integrando conocimientos teóricos y prácticos en continua evolución.
3- el objetivo de la comprensión, orientada sobre todo a la idea de un futuro realista y…
Ver la entrada original 2.158 palabras más